He estado pensando, y creo que se merece una entrada eso que llamamos verdad.
Solemos emplear la palabra 'verdad' como algo genérico y que abarca todo, algo que se supone que es lo real aunque en realidad son dos términos muy distintos, algo que debemos de creer que es así aunque sin embargo a veces no lo sea.
La verdad es todo lo que asimilamos y aceptamos de tal manera que nos parece que es lo que no es o que es lo que se debe hacer porque es lo correcto, que es lo que en verdad no fue o que será lo que en realidad nunca pasará, nos lleva a tener una imagen distorsionada de la realidad y a actuar de formas distintas, por ello digo que hay que saber diferenciar entre la verdad de cada uno, y la realidad.
Tal vez ahí esté el origen de la 'victoria' de la demagogia de lo inventado sobre lo realista . "Todos los seres humanos somos susceptibles a la 'ilusión de la verdad' "(no lo digo solamente yo,está avalado por estudios).
Cuanto más escuchamos algo,más creemos que es cierto, lo que actualmente sería,por poner un ejemplo, la hipocresía de los sindicatos de nuestro país con tantas huelgas que lo único que hacen es implantar un ideal en la gente que termina siendo la de ellos mismos y acaba movilizando a personas por motivos personales y políticos de estos, como el que maneja un rebaño de ovejas que no tienen la capacidad de razonar y asimilan lo que les dicen que hagan.Sin embargo, sí somos capaces de pensar y escoger, por lo que estamos en nuestro deber de hacerlo.
Este ejemplo que he puesto es la realidad, os guste o no, así que pensad y actuar sin que os implanten ideas, pensando y actuando en base a la realidad y no a la distorsión de esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario